

Alejandro Méndez tiene 25 años y es bajista de esta banda nacional. Cuanto tan sólo tenía 6 años este muchacho comenzó a tocar el teclado, con el tiempo retomó la guitarra y de ahí nunca más paro de tocar. Toda la enseñanza que adquirió en aquellos años, lo aprendió autodidactamente, utilizando sus estudios de guitarra clásica y eléctrica.
Sin embargo, el empujoncito que le faltaba lo dio una vez que tomo clases con Pablo Lecaros en el año 2003. Luego de haber tocado en un proyecto de jazz rock, Alejandro (bajo eléctrico y loops) junto a Claudio Ríos (guitarra eléctrica y secuencias), decidieron empezar a tocar con bases y loops electrónicos. Además, siempre tuvieron interés por crear nuevas versiones de temas de jazz para tocarlas en vivo. Todas estas inquietudes coincidieron para que naciera este nuevo proyecto musical.
1.- ¿Qué significa significa Yankenpo?
- “Yankenpo significa piedra, papel y tijera en japonés. Un cachipún en Japón”.
- “Yankenpo significa piedra, papel y tijera en japonés. Un cachipún en Japón”.
2.- Alejandro, ¿qué pasa contigo cuando tocas en vivo?
- “Siento adrenalina justo antes de empezar y mucha ansiedad por la recepción que vaya a tener nuestra música. Una vez que empiezo, me olvido de todo y trato de disfrutar el momento. Si la recepción es buena, comienzo animarme a hacer cosas nuevas y ha improvisar en el bajo”.
- “Siento adrenalina justo antes de empezar y mucha ansiedad por la recepción que vaya a tener nuestra música. Una vez que empiezo, me olvido de todo y trato de disfrutar el momento. Si la recepción es buena, comienzo animarme a hacer cosas nuevas y ha improvisar en el bajo”.
3.- ¿Cómo ha sido la recepción del público?
- “Siempre ha sido muy positiva. Pese a ser una banda emergente y estar luchando constantemente para conseguir tocatas y eventos. Cada vez que nos hemos presentado, siempre nos hacen comentarios positivos y nos felicitan mucho”.
- “Siempre ha sido muy positiva. Pese a ser una banda emergente y estar luchando constantemente para conseguir tocatas y eventos. Cada vez que nos hemos presentado, siempre nos hacen comentarios positivos y nos felicitan mucho”.
4.- ¿Cuáles son tus influencias musicales?
- “Mucho jazz (Miles Davis, John Coltrane, Wes Montgomery, Dave Brubeck, Ella Fitzgerald), harto funk (Stevie Wonder, Soulive, red Hot Chili Peppers) música latinoamericana (Fabulosos Cadillacs, Mercedes Sosa, Violeta Parra) y también muchos sonidos electrónicos (Saint Germain, John B, Two Lone Sowrdsmen, Thievery Corporation, Depeche Mode)”.
- “Mucho jazz (Miles Davis, John Coltrane, Wes Montgomery, Dave Brubeck, Ella Fitzgerald), harto funk (Stevie Wonder, Soulive, red Hot Chili Peppers) música latinoamericana (Fabulosos Cadillacs, Mercedes Sosa, Violeta Parra) y también muchos sonidos electrónicos (Saint Germain, John B, Two Lone Sowrdsmen, Thievery Corporation, Depeche Mode)”.
5.- ¿Cómo definirías el estilo de Yankenpo?
- “Somos un acid jazz bien crudo. Una licuadora en donde se mezclan el jazz, funk, drum & bass y la influencia latina nuestra”.
6.- ¿Cómo ha sido el recorrido con tu grupo?
- “Ha sido bien entretenido. Mucho empuje, ganas y esfuerzo. Me gusta pensar que algún día veremos como anécdota todo lo que hicimos para que esto funcionara”.
- “Somos un acid jazz bien crudo. Una licuadora en donde se mezclan el jazz, funk, drum & bass y la influencia latina nuestra”.
6.- ¿Cómo ha sido el recorrido con tu grupo?
- “Ha sido bien entretenido. Mucho empuje, ganas y esfuerzo. Me gusta pensar que algún día veremos como anécdota todo lo que hicimos para que esto funcionara”.
7.- ¿Cómo se proyectan?
- “Generalmente tratamos de tocar lo que más podamos. Eso es lo que nos gusta hacer. Obviamente nos gustaría poder llegar a distintos públicos y lugares. Creo que es el momento de trabajar más para cumplir estos objetivos”.
- “Generalmente tratamos de tocar lo que más podamos. Eso es lo que nos gusta hacer. Obviamente nos gustaría poder llegar a distintos públicos y lugares. Creo que es el momento de trabajar más para cumplir estos objetivos”.
8.- ¿Qué significa para ti el jazz?
- “Es el estilo que más me llena. El jazz es un tipo de música que me dice mucho y con la cual me siento muy conectado física y emocionalmente”.
9.- Existe en chile algo de cultura jazzista
- “Claro. Hay muy buenos músicos y excelentes propuestas. Creo que falta más llegada al grueso de la gente, porque hay mucho que explotar”.
- “Claro. Hay muy buenos músicos y excelentes propuestas. Creo que falta más llegada al grueso de la gente, porque hay mucho que explotar”.
10.- Algo que decir a las autoridades del Ministerio de Cultura?
- “Que nos escriban a yankenpo@gmail.com o visiten nuestra página http://www.myspace.com/yankenpo".
- “Que nos escriban a yankenpo@gmail.com o visiten nuestra página http://www.myspace.com/yankenpo".
4 comentarios:
Hola prima..
Que buena encontrate aquí como
toda una periodista..
leí tus artículos y me entretuve muxo,, están muy buenos.
Siga esforzándose nu más, porque así uno consigue frutos..
Besitos,,
Y todas las buernas vibras..
Besitos..
Fernanda...
/b/buen blog, de verdad!!/B/
muy curradas las entradas y el blog en general,
yo tambien me entretuve leyendo un rato tu blog
saludos desde Madrid!!!! Xaoo!!
x cierto me gusto mucho la entrevista
visita mi blog si te apetece
Me encanta esta periodista y sabes te estopy siguiendo los pasos ,, desde peru un beso.
Chimbote - Peru
Publicar un comentario