lunes, 18 de febrero de 2008

Ajíes de Camacho: UNA PAREJA PICANTE


Verónica Amaya y Marcos Camacho se conocieron en Santiago a mediados de 1999. Ella llegó desde su natal Argentina a probar suerte a la capital chilena, al poco tiempo se instaló en un departamento y fue allí donde conoció a Marcos, su vecino, quien se convertiría en su pareja.

Una vez que se fueron a vivir juntos comenzaron a compartir gustos. Verónica como buena trasandina era fanática de la pimienta, pero una vez que conoció a Marcos compartió con él la afición por el ají. Y es que este chileno desde los 10 años que no puede dejar de comer ají en todas sus comidas, incluso logró muy buena fama con las salsas entre sus amigos, y cada vez que lo invitaban a algún asado lo único que le pedían era su ají.


Es así como partió la idea de vender sus salsas caseras y empezar a profesionalizar su afición. Él con una juguera preparaba todas las mezclas y las envasaban, mientras tanto, Verónica se dedicaba a recorrer Santiago buscando clientes y ofreciendo sus particulares productos.

Sus inicios en este nuevo negocio fueron muy difíciles, pero poco a poco aumentaron sus variedades de salsas hasta que su departamento se les hizo pequeño y decidieron irse a vivir fuera de la capital a una parcela. Construyeron su casa con mucho esfuerzo e instalaron su planta, en donde realizan todo el proceso productivo.

Variedades De Camacho

- Criolla Ahumada (ají cacho cabra ahumado con maderas nativas).

- Naranja Andino (ají oro y ají locoto).Verde Jalisco (ají jalapeño y ají chileno).

- Oliva y Ajo (ají cristal con oliva y ajo).

- Torobravo (ajíes latinoamericanos).


Actualmente, su productos “De camacho”, ya están insertas en el mercado gourmet después de participar en innumerables ferias. Ahora su teléfono no para de sonar y son los clientes quienes los buscan, y no como en un comienzo cuando era Verónica quien pedía reuniones con todo el mundo buscando un espacio para sus ajíes.

En un comienzo le compraban los ajíes a un amigo de Curicó, pero esto cambio porque este año sembraron en su parcela 6 mil plantiles de ají entre los que se encuentran especies como: abaneros, rojos, jalapeños, infernos y puta madre. Este año cumplirán uno de sus sueños: cosechar sus propios ajíes desde el patio de su casa.

Salsas “De Camacho” produce 3000 mil frascos al mes y sus productos se venden en tiendas delicatessen, restaurantes y algunos supermercados. La encargada de ventas y cobranzas es Verónica y Marcos continua con sus preparaciones secretas 100 % naturales. Si te interesa conocerlos un poco más visita su página www.decamacho.cl y si piensas en algún negocio innovador y no te atreves, quizás esta historia te pueda servir.


1 comentario:

Esther Mendoza, Comunicadora Audiovisual y casi Periodista dijo...

esto debería proponerlo a un medio escrito. Qué opinas, cuentame y te digo con quién hablar. Chau-Esther